1. ¿Cómo describiría el proyecto o proyectos en los que está trabajando
actualmente a un no-científico?.
Construcción/modificación de organismos para que degraden ciertos 
contaminantes que se producen en la actividad industrial.
2. ¿Dónde, como científico, sitúa la creatividad en su trabajo o en su
vida?.
En las dos. Absolutamente en las dos.
3. ¿Cuando se implica en una investigación, comienza con una meta
definida, o la meta emerge durante el proceso?
La investigación es un camino hacia una meta. A menudo surgen desvíos 
que pueden ser más interesantes que la meta a la que inicialmente nos 
dirigíamos. Sin embargo, quien paga manda. Y estos desvios no son 
aceptables durante el período de financiación de tu actividad investigadora.
4. ¿En relación con su investigación, cómo describiría los procesos y
resultados respecto a los conceptos 'natural' y 'artificial'?.
No entiendo la pregunta.
5. ¿Dónde encuentra la inspiración y el soporte para su trabajo?.
En tus inquietudes y tendencias personales. En las necesidades sociales. 
En los proyectos que son mas facilmente financiables.
6. ¿Cómo se determinan las posibles aplicaciones para su trabajo de
investigación?.
La investigación básica no tiene una aplicabilidad inmediata, pero es 
necesaria para avanzar en el Conocimiento y eventualmente encontrar 
aplicaciones de interés. La investigación aplicada, como su nombre 
indica, sí. En estos casos la investigación intenta solucionar un 
problema. Es decir, primero aparece el problema y despues se busca la 
solución. Aunque es relativamente frecuente que como resultado de la 
investigación básica se descubra o se desarrolle un método con 
increibles aplicaciones (Ej PCR). Son los investigadores los que al 
utilizar un determinado conocimiento o técnica la convierten en aplicable.
7. ¿Comparte un lenguaje con otros científicos (entre culturas
distintas)?. Si es así, por favor, describa como funciona este lenguaje.
Existe un lenguaje críptico, científico que varía según el área. 
Básicamente es inglés y consiste en una simplificación lexicográfica, 
pero no conceptual. Por ej. Se dice 'se realiza un Southern de coli' 
cuando se debería haber dicho 'Se realiza un digerido del DNA 
cromosómico de Escherichia coli, que tras someterse a electroforesis se 
transfiere a un soporte sólido mediante la técnica descrita por Southern 
para ser posteriormente hibridado con una sonda'
8. ¿Su trabajo abarca o implica un posible beneficio (tangible o
intangible) para la sociedad?. Si es así, ¿cómo describiría este
beneficio a los no-científicos?.
Desarrollo del conocimiento. Obtención de organismos que biodegradarán 
eficazmente nuestras contaminaciones.
9. ¿Cómo describiría su visión futura del mundo, como optimista o como
pesimista?. ¿Por qué?.
Claramente optimista. El mundo mejora lentamente, muy lentamente. No es 
comparable nuestra sociedad del s XXI con la del siglo X. Existen 
niveles de bienestar no comparables, niveles de conocimiento, niveles de 
derechos, etc. Todavía es una porquería esta Sociedad pero no la 
cambiaría por ninguna otra.
10. ¿Cree que comparte esta visión con otros científicos (en su campo),
o la describiría como personal?.
Creo que es compartida no solo por otros científicos sino por la 
mayoría. ¿Preferiríamos vernos abocados a la Inquisición, al 
Absolutismo, a la opresión de las minorías, a las hogueras, a la 
enfermedad y a morir a los 30?